Emprender tu negocio: cómo dar el primer paso

Emprender

En los últimos años hubo un boom en las redes sociales acerca de emprender. De repente, todos eran –o aspiraban a ser- emprendedores. Decenas y decenas de cuentas de Instagram sobre motivación, sobre riqueza, sobre cómo ser tu propio jefe, etcétera. Dejame decirte algo: la mayoría son fake.

Vivimos en un mundo donde las RRSS mandan, y la vida está muy lejos de ser eso. La gran mayoría de todos los que ves en Instagram predican el “fake it till you make it”. Muchísima gente alquila autos lujosos y hace una producción de fotos y después vende cursos estafando a la gente que realmente quiere aprender. No te creas todo lo que ves.

Dicho esto, me encanta que aspires a emprender tu propio proyecto. En líneas generales, las motivaciones que tuvimos todos a la hora de emprender fueron más o menos las mismas:

  • Libertad financiera
  • Libertad de tiempo
  • No tener jefe
  • Poner en marcha una idea revolucionaria

Todo esto está muy bien. Es una motivación necesaria para poner primera. Pero no es suficiente. Tiene que haber un propósito en lo más profundo de tu ser que te de fuerza para bancar las épocas de vaca flaca que, creeme, son los dos primeros años como emprendedor.

Hecha esta introducción…

Para emprender hace falta un propósito

La regla para emprender de manera exitosa sigue siendo la misma desde los comienzos del capitalismo: identificar un problema y aportar una solución valiosa. Punto. Y problemas en la calle hay miles. Es cuestión de salir a caminar un día, ponerse “las lentes de las oportunidades” e identificar la que mejor se adapte a vos.

Nosotros en WanderAd nos dimos cuenta que había muchísima gente que se estaba lanzando al mercado pero que no podía vender su producto o servicio, o que había empresas con varios años en el mercado, pero comercializaban de manera más tradicional y estaban quedando obsoletos. ¿Qué hicimos? Detectamos esa problemática, nos propusimos armar una sociedad que pudiera ofrecer una solución de valor y henos aquí, hace ya dos años.

No te voy a mentir y decir que vine al mundo para ayudar a la gente a cumplir sus sueños porque no lo tengo en claro todavía. Sería muy aburrida mi vida si ya hubiera descubierto mi propósito a los 24 años. Lo que te puedo asegurar es que cuando activamos un cliente nuevo, en lo último que pensamos es en cuánta plata nos va a dejar. Solo nos preocupamos en dar lo mejor de nosotros para que su inversión de tiempo, plata y confianza tenga su retribución.

Pensá en aquello que te gusta y que naturalmente te sale bien

Cuando salgas a la calle y elijas el problema que quieras solucionar, tené presente estas dos cosas: tiene que gustarte y te tiene que salir naturalmente bien. Cuando me refiero a gustarte no necesariamente tiene que ser la pasión de tu vida, y cuando digo que te salga naturalmente bien no implica ser Messi. Te cuento un poco nuestra experiencia para que lo entiendas mejor.

Kito (mi socio) estudió Publicidad y trabajó muchos años en empresas grandes en el departamento interno. Todo muy tradicional. Por mi parte, me formé como comunicador social y fui haciendo varias cosas relacionadas, siempre con la parte digital. Sin embargo, los trabajos técnicos nunca fueron lo mío.

¿DUDAS? ESCRIBINOS POR WHATSAPP

En el 2017 cambié mi forma de pensar y en 2018 empecé a formarme mucho acerca del mundo del emprendedurismo leyendo libros, viendo contenido en youtube, hablando con gente muy crack. Le comenté a Kito lo que tenía en mente y al toque congeniamos. Yo necesitaba a alguien que le guste la publicidad y le salga naturalmente bien, y él necesitaba a alguien que le guste la parte comercial y que le salga naturalmente bien. Así formamos la sociedad.

Lógicamente, en estos dos años hemos aprendido muchísimo, y cada día nos seguimos especializando: él en marketing digital puro y duro y yo en liderazgo, ventas, coaching. ¿Por qué te conté eso? Para que entiendas que, cuando algo te sale naturalmente bien y encima te gusta, capacitarte día a día te da placer y ver reflejados los resultados de lo que aprendiste y ejecutaste no tiene precio. Si no te gusta, no te va a esforzar en aprender. Y si no te sale naturalmente bien, es muy probable que enfrentes mucha frustración.

Para emprender necesitás salir a la cancha

Si ya estuviste buscando información acerca de emprender y todo lo que implica, seguramente viste que tenés que armar un business plan. Un plan de negocios es, básicamente, un archivo que tiene desarrollado:

  • El producto
  • El público
  • Los objetivos
  • Los canales publicitarios
  • La inversión que se necesita
  • Entre otras cosas

Todo muy lindo con eso, pero yo soy de una corriente que planea menos y ejecuta más. Si me preguntás a mí, la única forma de evaluar si una idea es viable o no es saliendo a la cancha. Armar la versión mínima viable del producto o servicio en cuestión y salir a venderlo. La única manera de mejorar es con la retroalimentación de tus clientes.

Emprender

Cuando tuvimos nuestra primera reunión con la empresa que hasta el día de hoy sigue siendo nuestro primer cliente, no sabíamos qué íbamos a hacer ni cómo, pero era una oportunidad única y no podíamos desperdiciarla. Y la tomamos, aprovechamos y no podemos estar más contentos.

No quiero que pienses que todo es color de rosas o que hicimos todo bien desde el primer día. Hemos aprendido muchísimo, sobre todo, en nuestro primer año como emprendedores. Con nuestros errores y aciertos… con varios clientes que activamos y no cumplimos las expectativas y otros que las superaron ampliamente. Lo importante es salir a la cancha a validar tu idea.

El feedback de tus clientes es la única manera de realmente saber si tu público necesita lo que querés vender. Recordá que tu objetivo es solucionar un problema, y hacerlo con tu impronta. Lo mejor que puedas. A mayor valor agregado, mayor valor percibido y mejor te va a ir. Jeff Bezos dijo que la clave de su éxito es su obsesión por la experiencia de sus usuarios en la plataforma. Y lo dice el fundador de Amazon, no el de WanderAd. Si te quedaste con ganas de leer un poco más, te dejo otro artículo que escribimos que está muy relacionado y sin dudas te va a ayudar.