El Marketing digital llegó para revolucionar todo lo que solíamos conocer acerca de la publicidad, construcción de marca y ventas. Y es una disciplina que llegó para quedarse. Y cada día va tomando más fuerza.
Siendo escuetos en la explicación, el Marketing digital se basa en la ejecución de campañas publicitarias digitales. Hay 3 canales principales dentro del marketing SEM: Google, Facebook e Instagram. Si te interesa saber un poco más acerca del desarrollo de esta disciplina, te invito a que leas nuestro artículo especializado https://www.wanderad.net/2018/11/21/que-es-el-marketing-digital/
Los 7 beneficios del Marketing Digital
Los beneficios del Marketing digital son múltiples. Ayuda tanto a empresas, como a consumidores y autónomos. A continuación vamos a ver los 7 beneficios más destacables.
Beneficio 1: Llegó para democratizar la publicidad
Históricamente, existía un monopolio en el que las grandes empresas controlaban la publicidad. Para que te des una idea, una gráfica en la vía pública cuesta alrededor de $140.000 mensuales. Gracias al Marketing digital, pequeñas y medianas empresas que no tienen el mismo presupuesto que las grandes corporaciones tienen las mismas oportunidades de alcance y difusión. Con $5000 mensuales podés impactarle a muchísima gente interesada en tu producto o servicio.
Beneficio 2: Es más sostenible a largo plazo
Muy relacionado con el beneficio anterior, con la inversión que harías para estar un mes mostrándote en la vía pública, podés estar más de dos años mostrándonte en internet. El marketing digital es mucho más efectivo y a mucho menor precio.
Beneficio 3: Los resultados son 100% mensurables
El marketing digital tiene una ventaja única. Absolutamente cada variable influyente de las campañas es 100% medible. Es decir, cada keyword utilizada en Google, cada pieza gráfica utilizada en Facebook, todo es mensurable. Se puede saber absolutamente todo. Dentro de una campaña que fue 6/10 puntos, quedarnos con esos 6, descartar los otros 4, y seguir optimizándola.
Beneficio 4: Tenés el minuto a minuto de las campañas
Vinculado con el beneficio 3, los análisis y modificaciones se pueden realizar incluso cuando las campañas siguen vigentes. Esto te permite optimizarlas en tiempo real. Y sacar conclusiones al momento.
«Las empresas que entienden el social media son las que dicen: Te veo, te escucho y me importas.» – Trey Pennington
Beneficio 5: Humaniza las marcas
Estamos en un momento de cambio. La gente cada vez compra menos marcas corporativas y cada vez más imagen personal. Gracias al Marketing digital tenemos la posibilidad de crear una experiencia personal con los clientes. Así, se genera más engagement. La fidelización es mucho más fuerte. La comunicación dejó de ser unilateral. Ahora es bidireccional. Vos comunicás a través de tus canales digitales y tu audiencia puede darte un feedback. Eso es impagable.
Beneficio 6: Podés conectarte con gente de todo el mundo
Supongamos que tu producto/servicio es de nicho. Pero de un nicho realmente exclusivo. Digamos que vendés cursos de cocina para veganos celíacos. Es un nicho de mercado extremadamente pequeño. Ya se considera a la gente vegana como un nicho. Imaginate si encima son celíacos. Posiblemente en tu país de origen no encuentres toda la clientela que te gustaría tener. El Marketing digital llegó para romper las fronteras. Hoy interactuamos con gente de todo el mundo.
Beneficio 7: Es la comunicación del futuro
Si bien es una realidad que los hábitos de consumo actuales pasan por los canales digitales, todavía no monopoliza el mercado. En otras palabras, la gente +40 todavía sigue teniendo hábitos de consumo tradicionales. Y también sucede con el consumo de publicidad. No obstante, dentro de 15 años, el 95% de la comunicación y las transacciones van a ser digitales. Incluso los supermercados físicos van a desaparecer. Esta cultura digital que comenzó con el surgimiento de los millenials va a seguir con los nativos digitales. Y se va a naturalizar.