Instagram Live: 8 tips para romperla como nadie

Instagram live

Un estudio realizado hace poco indicó que, durante la pandemia, el número de likes en Instagram aumentó en un 76%. Esto es un indicador claro de cómo el aislamiento provocó que el consumo de RRSS aumente bastante.

Para todos aquellos que utilizamos Instagram con fines comerciales, quiero que le prestemos especial atención a los vivos. Realmente fueron furor en estos meses de confinamiento obligatorio.

La idea de este artículo es regalarte 8 tips para que puedas aplicar cuando hagas los tuyos y la rompas. Pero antes, un poco de contexto.

Qué es un Instagram Live

Un Instagram Live es, en esencia, como una historia en la que te filmás y transmitís en vivo. Tiene una duración máxima de una hora y podés invitar a una persona por vez para que se sume con vos.

Los vivos se muestran como si fueran una historia, con la diferencia de que siempre aparece primera. Es muy bueno para generar engagement con tu audiencia.

Por qué deberías aprovechar Instagram Live

La pregunta sería por qué no… ¿vergüenza? ¿miedo al «qué dirán»? Pfff! El mundo se diferencia entre los que hacemos y quienes observan. Elegí muy bien de qué lado de la brecha te querés posicionar.

Ahora bien, si querés algunas razones concretas para hacer un vivo de Instagram, acá te dejo algunas:

  • Instagram Live te posiciona primero en las historias y aumenta tu visibilidad
  • Los vivos le envían una notificación a tus seguidores de que estás transmitiendo
  • El algoritmo favorece a quienes hacen uso de los Instagram Live por lo que vas a tener más alcance orgánico
  • Te permite crear una conexión más profunda con tus seguidores
  • Humaniza tu marca mostrando una faceta que trasciende lo netamente laboral

Si estas razones no son suficientes, un estudio demostró que el 82% de esa muestra prefiere ver un vivo antes que una publicación del feed. No sé si es 100% representativa, pero te da un indicador de que los vivos están dando de qué hablar.

Y ahora sí, lo que nos importa a todos y todas…

8 tips para romperla

Ahora que ya sabemos qué son los vivos y cómo podríamos beneficiarnos con ellos, veamos 8 estrategias que deberías aplicar para romperla.

#1: sé auténtico

La regla #1 para destacarte en Instagram y en cualquier ámbito de la vida es la autenticidad. Como dice Ricardo Iorio: «sé vos, nomás». Instagram Live no es el lugar en el que los usuarios quieren verte en tu faceta más profesional. Todo lo contrario. Buscan empatizar con tu parte más humana.

¿Cómo podrías hacer para mostrarte más humano? Bueno, te dejo tres sugerencias:

  • No le temas al qué dirán
  • Animate a mostrar tus emociones
  • Hablá como si hablaras con un amigo

Obviamente, la idea no es que le cuentes a la audiencia cómo te fue en el médico o qué compraste en el chino. La audiencia no es tu mamá. El punto es que dejes fluir tu personalidad. Sé vos.

#2: planificá el contenido

Hay una frase que uso mucho que dice «soy freestyler y nací para improvisar.» Bueno, no se si aplicaría mucho para este caso. O, por lo menos, no se si sería bueno que te pida que sigas mi ejemplo.

Siempre que hagas una acción tiene que haber un objetivo detrás. Y los objetivos de Instagram Live también tienen que ser SMART.

¿DUDAS? ESCRIBINOS POR WHATSAPP

¿De qué vas a hablar? ¿Qué querés lograr con el contenido que vas a cubrir? ¿Vas a hacerlo participativo? Es importante que tengas un tópico definido. No podés, jamás, bajo ningún aspecto hacer un vivo y esperar a que los oyentes te hagan preguntas para empezar a hablar.

#3: sé consistente con el contenido

A la gente le gusta la consistencia, sobre todo en tiempos de tanta incertidumbre. No importa si tu frecuencia es diaria, semanal o mensual. Cuando hagas vivos, tratá de mantener un tópico o una línea. No hables de música una vez y de política en otro.

#4: promocioná tus vivos

Amén de tener un plan y un tópico definido, tu audiencia tiene que saber de antemano que vas a hacer un vivo. ¿Es 100% necesario? Y.… no. Pero ayuda mucho.

Si querés arrancar a una escala chica, podés subir una historia diciendo que vas a hacer un vivo a las 22 hs (podés poner el recordatorio para que la gente se agende) e incluso pedir sugerencias de temas a cubrir.

Instagram live

Si querés hacer un Instagram Live a gran escala, por otro lado, podrías hacer campañas en RRSS sociales difundiéndolo, o a tu base de datos orgánicas enviar una campaña de mailing, entre otras estrategias.

#5: conectá con tu audiencia

Lo mejor que tiene Instagram Live es que podés interactuar con tu audiencia en tiempo real. Ellos tienen la posibilidad de dejarte comentarios si así lo desean y comenzar un lindo ida y vuelta.

Lógicamente, no es necesario que respondas a todos los comentarios. Sería muy difícil llevar un hilo coherente. Sin embargo, no es algo que deberías obviar porque te permite empatizar y conectar más con ellos. Muchas veces, incluso, hacen preguntas muy interesantes y que te aportan valor al tema que se está discutiendo.

#6: terminá con un CTA

Muchísima gente termina los vivos con una serie de preguntas y respuestas o saludando a su audiencia. No lo recomiendo.

Después de una hora (o lo que dure el vivo) de estar generando contenido, la gente que te bancó hasta el final realmente conectó con tu forma de comunicar. Deberías aprovechar y pedirles algo a cambio, como seguirte en Instagram o completar un formulario. Vos lo verás. El CTA siempre tiene que estar vinculado al objetivo del vivo.

#7: ¡divertite en el Instagram Live!

Vuelvo a insistir con lo mismo: un instagram live no es un canal serio de comunicación. Permite a las marcas mostrar su lado más humano. Y no hay nada que comunique más y mejor que una sonrisa. En mis vivos estoy siempre sonriendo.

Sé vos, nomás. Si cometés errores no quieras disimularlos. Reite de ellos. Reite de vos con tu audiencia. No quieras mostrarte como un super hombre o una super marca. Quien está en el vivo no busca ver eso. Mostrate tal cual sos y todo va a salir bien.

#8: guardá y compartí el Instagram Live

Por último -pero no menos importante-, grabá tu vivo cuando termines. Por más que no haya salido muy bien y no quieras mostrarlo en tu feed, grabar el vivo te permite poder verlo y analizar qué hiciste bien y qué hiciste mal. Si quedó épico podés compartirlo en el feed para que quien no lo pudo ver no se pierda la oportunidad.