7 ventajas del Marketing digital para aumentar las ventas de tu negocio

marketing digital

Cualquier negocio que se inicie en el siglo XXI debe realizar campañas de marketing digital. De eso no quedan dudas. Independientemente de que tengas un negocio online o un negocio físico, es la forma más eficiente para optimizar el dinero que inviertas. Hay una frase muy popular en la publicidad tradicional que dice: “El 50% del dinero que inviertas en publicidad lo estás tirando a la basura. El problema es que no sabés cuál es el 50% que efectivamente funciona.” Bueno, el Marketing digital vino para ponerle fin a ese derroche de plata. Si me permitís, a lo largo del artículo te voy a contar cuáles son las 7 ventajas para que puedas sacarle el máximo jugo posible a esta increíble disciplina.

Ventaja #1 del Marketing digital: No hay barrera de entrada económica

La innovación tecnológica que produjo la era de la tecnología y la información democratizó todos los medios de publicidad gracias a los Smartphones y las nuevas plataformas digitales. Los mercados cambiaron también. Ahora hay muchos nichos que demandan productos y servicios más específicos, con cualidades particulares. Un producto específico para un mercado específico.

¿Y por qué es tan importante internet en lo que respecta a publicidad?

Porque con muy poca plata podés llegar a mucha gente. Gracias a las redes sociales. Bah… Gracias a la información personal que las redes sociales tienen de cada usuario (intereses, ubicación geográfica, en qué gastan, etcétera) podés segmentar específicamente a esa audiencia que, por lo menos, va a estar interesada en tu producto o servicio. Y como un celular está al alcance de la mano de cualquiera, y el promedio en pantalla de una persona es de 3 hs diarias (contando todas las edades; en los jóvenes entre 19 y 30 es, por lo menos, el doble), con muy poco dinero podés alcanzar a miles de potenciales compradores. El momento es hoy. Dejá de perder tiempo.

Ventaja #2: No hay fronteras

Uno de los conceptos que más me fascina es el de Globalización. Hoy nos enteramos de lo que pasa en el otro extremo del globo en cuestión de segundos. El simple hecho de seguir una cuenta (independientemente de la red social que fuera) que sea de otro continente, te hace tener información real time. Y si bien me encantaría seguir filosofando sobre las ventajas del acceso a la información, el objetivo del artículo es seguir contándonte cómo el hecho de que no haya fronteras te puede ayudar a vender más.

Volvamos a lo estrictamente comercial. ¿Cómo el hecho de que las RRSS no tengan fronteras puede beneficiarte? Muy simple: Podes hacer anuncios a cualquier país del mundo. Digo más: Podés hacer anuncios a cualquier ciudad específica de cualquier país del mundo. Y más aún: Podés impactarte con anuncios a personas específicas con intereses particulares de cualquier ciudad específica de cualquier país del mundo, en el dispositivo que quieras, a la hora que quieras, mostrándole lo que vos quieras. Fui un poquito redundante, ¿no? *emoji de risa*

Pido disculpas por ello, solo quería que se entienda el concepto. El hecho de que en Argentina (o cual fuere tu país de residencia) no hayas encontrado todavía el mercado para tu producto o servicio específico, no quiere decir que, en otro lado, con otros usos y costumbres, no exista. El peor error que podés cometer como emprendedor o emprendedora es rendirte sin antes experimentar diferentes posibilidades.

«La globalización implica la emergencia de nuevos poderes que trascienden las estructuras estatales.»

Te pongo un ejemplo súper concreto que nos pasa a nosotros en WanderAd. Mi socio está viviendo en Barcelona, y maneja cuentas de clientes que tenemos radicados en Argentina. Yo en febrero me voy a España por 3 meses en busca de exportar nuestro servicio de Marketing Digital, pero no por eso voy a descuidar a los clientes que actualmente tenemos aquí. Y cuando consiga 20 nuevos clientes en España y me vea obligado a volver, tampoco voy a descuidarlos. La gestión la voy a seguir manteniendo desde acá. ¿Otro ejemplo? Aparte de tener Wander, me dedico al diseño web como Freelancer. Actualmente me encuentro trabajando en un proyecto para una chica que está viviendo en Australia. Sí, es increíble cuando te lo ponés a analizar. Por eso te estoy contando esto: porque quiero que vos también te animes.

Ventaja #3 del Marketing digital: Podés segmentar a tu audiencia de forma ultra específica

Volvamos al ejemplo de publicitar tu producto o servicio en el siglo XX. ¿Cuáles eran los medios de comunicación? Los que hoy denominamos “tradicionales”: Radio, Cine, TV y periódico. Hay un quinto medio que es la vía pública, que en lo personal no me gusta agruparlo en “medio de comunicación”, pero es válido también. Enumeremos algunos problemas de promocionarte en dichos medios:

  • Costos elevados
  • No podés elegir a quién impactar
  • No podés medir los resultados

El primer concepto ya lo vimos cuando hablamos de que no había una barrera de entrada económica. El último lo vamos a ver en profundidad en la ventaja #4. Por ende, me gustaría enfocar nuestra energía en la segmentación de la audiencia.

Existen 2 grandes empresas que nos facilitan publicitar nuestros productos o servicios. Éstas son Google y Facebook. En ambas plataformas se puede segmentar. Google, por ejemplo, podés elegir qué día de la semana, entre qué franja horaria y en qué zona geográfica querés que tu anuncio se muestre. Entonces si tenés un local en Maipú al 2.300 (Olivos), nadie que escape de GBA Norte, por ejemplo, va a gastar tu presupuesto.

En Facebook es todavía mucho más interesante. El administrador de anuncios te deja elegir datos demográficos de todo tipo (sexo, edad, intereses, comportamientos, ingresos) y también ubicación geográfica. Supongamos que vendés collares ecológicos. Todos hechos con materiales reciclados. Podrías segmentar a mujeres entre 20 y 50 años (o hacerla aún más específica según el estilo del producto), que les interese la ecología, el movimiento vegano o cualquier rama que vaya de la mano, que vivan cerca de tu local físico (o a todo argentina si tenés un ecommerce), etcétera.

Yo creo que la segmentación específica y el análisis de los datos son las dos principales ventajas. Mucho más que el hecho de que no haya un presupuesto mínimo. Pensá que, si tuvieras que promocionar tu producto en la TV, no solo pagarías fortunas, sino que te vería muchísima gente a la que realmente no le interesa lo que ofrecés. ¿Nunca te pasó de estar mirando un programa y que te pasen mil publicidades y pensar… Cuántas más quedan? A todos y todas. En cambio…

¿Nunca te pasó de estar navegando el feed de Instagram y, por más que sabes que es una publicidad, te quedaste mirándola? Bueno, si te pasó es gracias a la segmentación. Las RRSS tienen la capacidad (gracias a la información tuya que recolectaron y su algoritmo ultra inteligente) de mostrarte únicamente las cosas que te interesan. De esa forma no sólo los anuncios performan mucho mejor, sino que también te ahorrás muchísimo dinero. Cuando estaba en la facultad, un profesor de la materia “Publicidad” me dijo: “En publicidad hay una regla que dice que el 50% de la plata que invertís en publicidad, la estás tirando a la basura. El problema es que nunca sabés cuál es el 50% que efectivamente funciona.” Y esta cita me da el pie para introducirte a la siguiente ventaja.

marketing digital

Ventaja #4: Podés medir absolutamente todos los resultados

En la actualidad hay herramientas para medir absolutamente todos los resultados. No sólo podemos medir con suma facilidad aquello que no funciona, sino que podemos analizar en detalle aquello que sí funciona y podemos potenciarlo. Vamos a un ejemplo práctico. Si en Google Ads tenés el término de búsqueda “traductor de inglés” que genera muchos clicks pero 0 conversiones, porque la gente en realidad está buscando el Google Traductor y no a un traductor público matriculado, sabés que lo tenés que bajar porque lo único que hace es consumirte el presupuesto. Por otro lado, si ves que hay un término de búsqueda que tiene un CVR del 5%, por ejemplo, tenés mucho por analizar también y ver qué es lo que NO funciona (ese 95% restante) para modificarlo y seguir sacándole provecho a ese término, así como entender qué es eso que hace que la gente convierta para potenciarlo también.

Insisto: Si hacés campañas de Marketing digital podés medir todo para que tu presupuesto te rinda al máximo. ¿Por qué pensás que tiene mucho más ROI (retorno de la inversión) que la publicidad tradicional?

Ventaja #5 del Marketing digital: Es ideal para fidelizar audiencia

Recuerden esta palabra: Engagement. Básicamente, lo que el término denota es qué tan activamente involucrada está tu audiencia con tu marca. Mi viejo (director comercial de Vitrium Capital, una desarrolladora de Real Estate) me repitió mil veces lo que siempre les dice a los vendedores de su equipo: “En el momento en que el cliente te compra, recién empieza la venta. Recién empieza la relación. NO es cuando termina.” La pregunta es, entonces… ¿Por qué es tan importante fidelizar a tu audiencia?

Porque les podés volver a vender muchísimo más fácil que a una persona nueva. ¿Alguna vez escuchaste el término “Funnel (embudo) de ventas”? En pocas palabras, es el recorrido que hace una persona desde que no te conoce hasta que te compra. Normalmente las estrategias hacen recorrer a un potencial comprador por 4 etapas, cada una con mucho menos usuarios que la etapa anterior. Éstas son:

  • Awareness
  • Interest
  • Decision
  • Action

Awareness

Es la etapa en la que tenés que llenar el embudo. Generás un tipo de contenido específico en la cuál te introducís con tus potenciales compradores para que tengan una impresa interacción con la marca.

Interest

Es cuando empiezan a interesarse en vos. Muchos te conocieron y le percibieron valor al contenido que generaste anteriormente. Por eso están acá. El objetivo de esta etapa es recolectar un primer dato a cambio de una pieza de contenido mucho más valiosa que la anterior. Algo que de verdad les mueva la aguja.

Decision

Supongamos que vos le pediste su mail a cambio de un ebook descargable. Te lo dieron varios y con esos armaste una seguidilla de envíos de email marketing con artículos valiosos, y el último tenía un llamado a la acción para comprarte un tutorial todavía más exhaustivo que el ebook. “Solamente porque sos vos, te lo dejo con un 80% de descuento.”

Action

Te compran. Es lo más difícil de todo. Si empezaste con 1000 personas en la etapa 1 (pongo números bajos para hacerlo simple), a lo mejor solo de ese universo te terminó comprando.

marketing digital

¿Entendés por qué es tan importante fidelizar tu audiencia? Porque con todo lo que cuesta lograr que una persona te compre por primera vez, es mucho más redituable que esa gente que ya te compró algo, te compre otra cosa todavía más valiosa por un precio mayor, o que simplemente reincida en la compra de tu producto. Si vendés productos de Surf, es mucho más fácil venderle una tabla a alguien te ya te compró un traje de neoprene que a alguien que todavía no te compró nada.

Ventaja #6: Permite la creatividad en su máxima expresión

Esta ventaja me encanta. Puede que no sea la mejor en lo que respecta a beneficios económicos. Pero aun así quiero mencionarla. Si sos un creativo o una creativa de cualquier empresa, o si emprendiste tu proyecto y te gusta probar cosas innovadoras, esto te va a interesar.

Al haber tantos canales para distribuir tu contendio (Youtube, Facebook & Instagram, Google, entre otros) y tantas diversas plataformas para generar contenido escrito, gráfico o en video, no hay límites para la creatividad. Al ser tan barata la distribución, con $1000 podés hacer pruebas para testear la efectividad de cualquier pieza. Podés armar 5 videos distintos para una campaña sola, invertir $5.000 y que sea Facebook el encargado de mostrarlo en base a cuál sea más efectivo. No por nada tiene un mega equipo de IT que se encarga de desarrollar algoritmos cuyo único trabajo sea optimizar cada vez más los anuncios.

Y finalmente…

Ventaja #7 del Marketing digital: …esta la vas a tener que descubrir por tu cuenta.

¿Qué gracia tendría si yo te dijera todas las ventajas? Lo único que harías sería sacar información acerca del artículo. En cambio… ¿Qué logro con esta incertidumbre?

Asegurarme que, si en verdad tenés el mismo grado de compromiso que yo, pongas en práctica todo esto. No esperes más. Estoy absolutamente convencido que vas a ver resultados. Tenemos dos artículos en el blog igualmente exhaustivos que este acerca de Google Ads y Facebook Ads. Si te interesa aprender un poco sobre ellos, solamente tenés que hacer click arriba de la plataforma que quisieras aprovechar y automáticamente llegás al artículo.

Y si querés que te ayudemos a aumentar las ventas de tu negocio, te invito a que visites nuestra landing haciendo click aquí y me escribas a mi WhatsApp personal.

Gracias por haber leído este artículo. Espero que te haya servido. ¡Nos vemos en la próxima aventura! Si querés que te enviemos información acerca de las últimas novedades del Marketing digital, dejanos tu mail completando el formulario abajo de todo. ¡Gracias!

Lucas.