The Wander PPC: Introducción a Google Adwords

Google Adwords es una plataforma de publicidad digital. Siendo escuetos en la definición, es una herramienta en la cual se cargan términos específicos en función a tipos de búsqueda que la gente hace para que se muestre tu producto y/o servicio como resultado relevante de dicha búsqueda. Entonces, si alguien busca “reparar lavavajillas” o “plomeros en zona norte” y tu servicio es el que está en cuestión, aparecerías como solución a ese problema latente.

¿Cómo hacemos para pautar en Google Adwords?

Como siempre, debemos empezar por el principio. Para poder empezar a sacarle todo el jugo a las campañas de Google Adwords debemos tener una cuenta de Gmail. Si éste no es tu caso, podés crear una de forma muy sencilla. Solamente tenés que googlear Gmail e ingresar al primer enlace que aparece como resultado de búsqueda. Tiene el dominio de Google con un «/gmail/» al final. Entrás ahí, clickeás donde dice «Crear una cuenta» y completás los datos que te solicita. Éstos son: Nombre y apellido, el nombre de usuario que vas a tener previo al «@gmail» y la contraseña.

Posteriormente, te van a pedir tu número de teléfono y te van a enviar un código de verificación que debés completar. Después te piden que completes el día, mes y año en que naciste y te sugieren enlazar tu cuenta a tu celular. Nuestra sugerencia es que omitan ese paso. Aceptan los términos y condiciones y listo. Ya tienen cuenta de Gmail.

Ahora sí: Empecemos con Google Adwords

Repetimos el primer paso anterior. Googleamos el término “Google Ads” en el buscador e ingresamos al primer enlace orgánico que aparece. Te vas a dar cuenta porque es el primero que no dice la palabra “anuncio”. Clickeás en el botón que dice «Comienza ahora» y cuando te den las 3 opciones debajo de la pregunta «¿Cuál es tu objetivo publicitario principal?» hacé click en donde dice “¿Ya tienes experiencia con Google Ads?”.

Nuevamente, Google Adwords te va a pedir que selecciones un tipo de campaña. Hay 5 opciones de las cuales no tenés que elegir ninguna. Clickeá debajo donde dice “Crea una cuenta sin campaña”. Y por último, van a solicitarte la configuración de tu país, horario y tipo de moneda, donde dice «Confirme la información de su empresa.” Es el único paso obligatorio.

¡Felicitaciones!

Ya tenés acceso a la herramienta para administrar tus campañas.  En la próxima clase del curso veremos cómo empezar a diseñar la campaña que lleve a tu empresa al siguiente nivel 😉