Dentro del universo del Marketing digital, una de las más efectivas formas de lograr que se cumpla el “call to action” es mediante Google Adwords. Adwords es un servicio que te provee esta increíble empresa y es utilizado para promocionar sitios web.
¿Cómo funciona?
Cuando uno quiere promocionar su sitio web, debe seleccionar una/s keywords (palabras clave) con la/s que desea ser encontrado tras una búsqueda. Mientras más palabras se seleccionen, más posibilidades hay de atraer tráfico a un sitio. Pero más costoso resulta.
El mundo de Internet es super competitivo. Google subasta dichas palabras seleccionadas entre los competidores que las deseen, y quien esté dispuesto a pagar más es quien va a tener la prioridad –en primera instancia- entre los resultados.
«Debes hacer cosas que realmente sean importantes, pero debes divertirte haciéndolo. Sino, nunca tendrás éxito.» – Larry Page
Una vez posicionado y con la palabra clave comprada, el modelo es similar al de Facebook Ads; costo por click. Independientemente de la cantidad de veces que tu anuncio haya sido impreso como resultado, si una persona no hace click y entra, no se cobra la publicidad, razón por la cual estarías pagando únicamente cuando un usuario se convierte en una visita.
Una desventaja de este modelo de venta es que depende de dos factores: un cliente «caliente» y una marca construida. Google no es una plataforma para hacer branding. O si, pero no lo es esta particularmente. Existe algo denominado «Red de display», que básicamente son un grupo de páginas, aplicación y demás asociadas a Google. Es bueno para difundir marca, pero no forma parte de este concepto porque el call to action no sería lograr una venta.