
Si bien es cierto que la cuarentena hizo que muchísima gente haya incrementado la cantidad de horas diarias que pasa detrás de una pantalla, hay que reconocer que muchas de las búsquedas están relacionadas al COVID.
No obstante, esto no quiere decir que el SEO haya muerto ni mucho menos. Realizar estrategias SEO es lo mejor que podés hacer pensando en el largo plazo, independientemente del tamaño de tu empresa. En este breve artículo te queremos contar 3 cosas:
- el impacto del COVID en las búsquedas de los usuarios
- por qué es tan importante durante la pandemia
- por qué es tan importante para apoyar pequeños locales
El impacto del COVID en las búsquedas de los usuarios
Es muy frecuente escuchar a falsos expertos decir que este es el mejor momento para empezar a realizar estrategias SEO porque «la gente está usando más internet que nunca». Esto es parcialmente cierto.
Efectivamente, siempre es un buen momento para empezar a generar contenido. Y efectivamente, la gente está usando más internet que nunca. Pero esto no necesariamente se traduce en búsquedas. El incremento del uso se debe también a:
- compras electrónicas
- videollamadas
- gaming
- streaming
- películas
- redes sociales
- etcétera
Es verdad que las búsquedas también aumentaron. Pero si revisamos las tendencias de las mismas, la mayoría está relacionada a temas del COVID, de salud, de la cuarentena, entre otros.
Igual insistimos en que realizar estrategias de posicionamiento orgánico siempre es beneficioso para cualquier tipo de negocio. Y en esta pandemia más todavía. Y ahora vamos a ver porqué.
Importancia de hacer SEO durante COVID
Si bien es sabido que hubo una caída en las búsquedas orgánicas relacionadas a cualquier tema que excluya el coronavirus, hay algunos hechos que nos motivan a pensar en que el SEO aún importa. Veámoslos uno por uno.
Hecho #1: el COVID es tendencia
Pasaron 4 meses que parecieron años. Para los que trabajamos analizando el comportamiento de la gente en internet, más todavía. Pareciera que el COVID es lo único que le importa a la gente hace más de 120 días.
No obstante, eventualmente va a pasar. La vacuna se va a descubrir, los contagios y las muertes van a estar controlados. Todo va a acomodarse. Eventualmente tu público va a dejar de preocuparse por la pandemia y va a volver a sus hábitos de consumo.
Hecho #2: el contenido es de valor si perdura en el tiempo
Permitime explicarte este hecho. Lógicamente es una buena estrategia escribir sobre las tendencias relacionadas a tu negocio. La gente está buscando eso constantemente. Sin embargo, todo tiene un fin.
Si únicamente te focalizás en escribir sobre tendencias, no vas a generar ningún contenido pilar que perdure en el tiempo ni tampoco te vas a especializar en ningún nicho. A la larga, te va a jugar en contra.
Hecho #3: el SEO no se trata únicamente de tráfico
Este hecho es más bien filosófico. El COVID derivó en muchísima gente escribiendo sobre la pandemia para llevar gente a su web. El punto es que no se trata de cantidad, sino calidad.
Si te enfocás en llevar cantidad de gente siguiendo las distintas tendencias, no vas a consolidar un público propio de ningún nicho y probablemente cuando salgas al mercado, muy pocos estén interesados en lo que tenés para ofrecer.

Hecho #4: el SEO es a largo plazo
Ya lo hemos dicho una y mil veces. El posicionamiento orgánico es a largo plazo. Se trata de que los buscadores confíen en vos por la generación de contenido de valor y relevante a lo largo del tiempo. De forma consistente.
Hay un estudio realizado por Ahrefs que demuestra que únicamente el 1% del total de las páginas que se rankean en primera posición tienen menos de un año. Por escribir un mes sobre el COVID no vas a posicionarte ahí arriba. Si fuera tan fácil todos los harían.
Hecho #5: el COVID volvió las búsquedas muy importantes
Como ya mencionamos al comienzo del artículo: el hecho de que haya caído el tráfico a los sitios webs no quiere decir que el número de búsquedas haya bajado. Cada vez se expande más el rango etario de la gente que confía en Google para obtener respuestas.
¿DUDAS? ESCRIBINOS POR WHATSAPP
Por qué el SEO se volvió tan importante para los pequeños locales durante el COVID
Si bien hacer estrategias SEO es muy importante para todas las empresas, los beneficios a los pequeños comercios les van a ser mucho más significativos. Observemos algunos de los beneficios puntuales.
Las búsquedas locales son clave
Hay dos factores que determinan la importancia de la geolocalización: muchos están cerrados y la gente no puede movilizarse muy lejos.
Si todavía estás cerrado, no importa. Igualmente deberías optimizar el perfil de My Business para que la gente te encuentre cuando puedas abrir. Recordá que es importante subir contenido relevante.
Hay un movimiento de ayudar a los pequeños comerciantes
Todos estamos tomando conciencia de la importancia de comprarle a los pequeños emprendedores o autónomos. Las grandes cadenas tienen más espalda para bancarse las crisis. Los pequeños, no. Una buena estrategia SEO te va a ayudar a ponerte frente a quienes buscan ayudarte.
Hacer SEO te da una ventaja competitiva
Algo muy importante de remarcar es que a los clientes generalmente les toma más que un contacto para volverse clientes.
Si tu presencia online es fuerte y generás contenido valioso, cuando ellos estén decididos en consumir el producto o servicio que vos ofrecés… ¿a quién te pensás que le van a comprar? A vos.
Hacer SEO es gratuito
La mayor ventaja del SEO es que es gratuito. Tu única inversión es tu tiempo. Y si bien no es poco, cuando empezamos… solemos disponer de bastante.
Tácticas SEO para empresas durante el COVID
Ahora que entendés la importancia de realizar estrategias SEO, la pregunta es… ¿sabés por dónde arrancar?
Te dejo una lista de algunas cosas que podrías hacer para empezar a posicionarte:
- escribir contenido de calidad y que perdure en el tiempo
- atacar a los términos relacionados al covid
- crear y/o actualizar un perfil en Google My Business
- linkear tu sitio web en artículos locales relacionados
- actualizar el contenido de hace tiempo
El SEO debe ser tu prioridad durante el COVID
El artículo fue extenso y vimos muchas cosas importantes. Recapitulemos los puntos a tener en cuenta:
- siempre es buen momento para generar contenido de valor que perdure en el tiempo
- el tráfico que atrapes con el contenido perdurable es mucho más cualificado
- el SEO es a largo plazo. No esperes resultados antes de los 3-6 meses
- post pandemia vas a ver mejores resultados
Dicho esto, marquemos los cuatro aspectos más importantes por los que el SEO es ideal para los pequeños locales durante el COVID:
- la imposibilidad de movilizarse hace que la gente vaya a lugares cercanos
- hay un movimiento activo de apoyo a pequeños emprendedores
- el SEO es un elemento para fidelizar audiencia
- el SEO solo requiere inversión de tiempo
En resumen, hacer SEO en este momento es una excelente idea porque los ingresos están bajando y estamos con más tiempo libre. Aprovechalo. Eventualmente la vida volverá a la normalidad y todos volveremos a la productividad de hace algunos meses.