
Google Ads te ofrece distintas formas de ofertar por tus anuncios, según lo que sea más relevante para vos y tu empresa. Lo más normal es priorizar los clics, las impresiones, conversiones o vistas de un video.
Es posible que, si ya tomaste la decisión de promocionar tu negocio en Google Ads, ya tengas en claro cuál es tu objetivo. En el caso de que tengas una tienda, por ejemplo, tu objetivo sería que más gente realice conversiones en la página, es decir, comprar. En cambio, si tuvieras un programa de radio, querrías que la gente se suscriba a tu canal.
Google Ads realiza una subasta cada vez que tiene un espacio publicitario libre, ya sea tras un resultado de búsqueda, en un sitio de noticias, un blog o cualquier otra página. Éste decide a través de la subasta que anuncios se mostrarán en ese momento y en ese espacio. Ofertar te permite participar de esa subasta. Ahora bien…
¿Cómo puedo ofertas por mis anuncios en Google Ads?
Clics
Si tu objetivo es que las personas visiten tu sitio web, lo ideal va a ser que ofertes por clics. El CPC, solo paga cuando una persona hace clic en tu anuncio y es redirigido a tu sitio. Básicamente, le estarías comprando a esta plataforma tráfico. Gente que vaya a tu página de destino.
Impresiones
Google Ads te permite, también, ofertar por las impresiones. Hay 2 tipos distintos de hacerlo: La Red de búsqueda y la Red de Display.
En Red de Búsqueda: Si tu objetivo es aumentar la visibilidad de marca, podés utilizar el porcentaje de impresiones objetivo. Vos le indicas a Google Ads qué porcentaje del total de la cantidad de búsquedas querés posicionarte entre los primeros 3 resultados. Google va a hacer lo necesario para satisfacer tu deseo.
Por otro lado, en la Red de Display podés pagar por la cantidad de veces que tu anuncio se muestra en una parte visible de un sitio. Esto se llama “costo por cada mil impresiones visibles”, pagas por cada 1,000 veces que tu anuncio aparece y es visible.
Conversiones:
Con este tipo de oferta, podés indicarle a Google el importe que estás dispuesto a pagar por una conversión o adquisición (CPA). Una conversión es una acción determinada que queres que el usuario haga en tu sitio. Puede ser una venta, pero también puede ser que llenen un formulario, miren un video y muchas cosas más.
Vistas:
Si lo que te interesa es el tiempo en el que los usuarios vean tu contenido de video, te tenes que centrar en el CPV. En este caso vas a pagar por las vistas de video u otro tipo de interacciones con el mismo.
¿A quiénes les aparecen mis anuncios de Google Ads?
Afortunadamente, tenés la posibilidad de orientar tus anuncios a las áreas geográficas en las que deseas que se muestren. Todo esto gracias a la configuración de ubicación. Por ejemplo: Solamente a los residentes en CABA. La orientación geográfica permite que tus anuncios se muestren en las ubicaciones que elijas. Puede ser un país, un área dentro de un país, una distancia desde determinado punto, entre otras cosas.
Otra de las cosas que podés hacer es elegir el idioma de orientación. Esto hace, básicamente, que solamente se muestren tus anuncios a aquellas personas cuya configuración corresponda al idioma elegido.
Vayamos a un ejemplo para entenderlo mejor. Supongamos que tenés una empresa en Argentina. Orientaste tus anuncios al territorio Argentina y estableciste el español como idioma de orientación. Esto quiere decir que tus anuncios van a aparecer en Google Ads para clientes que se encuentran en Argentina y que tienen el español como idioma de su computadora o teléfono. Si soy un Brasilero viviendo en Argentina y mi dispositivo está en Portugués, voy a quedar exento del público target.