
Si estás corriendo actualmente campañas de Facebook Ads sos consciente de todas las posibilidades que el administrador de anuncios nos ofrece. Podés elegir en qué plataforma se muestra, en qué ubicación específica, crear audiencias súper precisas, subir imágenes y videos increíbles, entre muchas otras variables.
No obstante a todo, estoy seguro que hay una función (o herramienta) que todavía no utilizás: la programación de anuncios en Facebook ads.
Entre todos los beneficios que tiene, considero dos los más importantes: poder definir qué días y en qué rango horario se van a mostrar tus anuncios. Y finalizada la introducción…
¿Por qué programar mis anuncios de Facebook ads?
La principal ventaja -como ya vimos- es que podés elegir en qué días y qué horarios tus anuncios se van a mostrar. Para aprovechar esto al máximo tenés que tener información acerca del comportamiento de tu audiencia.
Si tu audiencia tiene una presencia muy fuerte entre las 14 y las 19 hs, por ejemplo, podés programarlos para ese rango horario e impactarlos. Sería como tu «prime time». No sólo te va a permitir optimizar al máximo tu presupuesto, sino también vas a ahorrar tiempo. Imaginate tener que postear algo cada vez que tu audiencia esté activa…
Si tenés la suerte de que tu audiencia específica tenga un prime time que difiera de la media de los usuarios de instagram o facebook, incluso vas a pagar menos por los mismos resultados que pagaría un competidor tuyo por una cuestión lógica de oferta y demanda.
Cómo programar tus anuncios de Facebook ads
La programación de anuncios de facebook ads es más fácil de lo que te debés imaginar. Igualmente te detallo el paso a paso para que no tengas ningún tipo de problema.
Primero, tenés que entrar al administrador de anuncios y replicar el proceso de creación de un anuncio tradicional. Al comienzo es similar a la creación de un anuncio clásico. La única diferencia es que para poder programar los anuncios deberías elegir una duración específica a la campaña en lugar de asignarle un presupuesto diario y dejarla corriendo indefinidamente.
En el momento en que estés definiendo la inversión y la duración de la campaña, debés hacer click en «ver más opciones» y editar la que dice «programación de anuncios».
¿DUDAS? ESCRIBINOS POR WHATSAPP
Cuando llegues a este momento, vas a ver como se te abre un calendario donde te muestran los 7 días de la semana y los rangos horarios de los mismos. Simplemente tenés que seleccionar qué días y en qué horarios querés que tus anuncios se muestren y listo. Le das continuar y terminó la programación de facebook ads.
3 tips clave para facebook ads
Hasta ahora todo parece muy simple. Y es así. La programación de anuncios de facebook ads -en la parte técnica- es sencilla. Sin embargo, hay algunos truquitos para sacarle el máximo rédito posible. Y a continuación te vamos a compartir tres.
#1: planificá la programación en función de las estadísticas de tus páginas de FB & IG
Quiero creer que no pensabas que la programación de anuncios de facebook ads iba a funcionar bien simplemente por haberlos programado. Eso no tiene ningún sentido.
La clave es analizar el comportamiento de tu audiencia, ver en qué momentos están más prendidas a las rrss y después programar tus anuncios para que aparezcan en el prime time.

Es probable que tu audiencia de facebook se comporte distinta a la de instagram. Es lógico. Lo bueno es que podés programar conjuntos de anuncios y elegir manualmente las ubicaciones según el horario pico de cada plataforma. Requiere análisis, sí. Pero si lo hacés bien, los resultados van a ser grandísimos.
#2: ampliá tu rango horario
Esto parece un poco contradictorio. Debés estar pensando: «hace 2 minutos me dijo que analice el comportamiento de mi audiencia y ahora me dice que amplíe el rango horario. Es alto chanta.»
El consejo que te di anteriormente es súper útil y deberías tenerlo presente. Eso es indiscutible. Sin embargo, podés correr el riesgo de hacer una programación muy restrictiva.
Además de tener en cuenta el prime time de tu audiencia, analizá detalladamente qué otros días de la semana hay actividad. Si tu hora pico son los lunes y miercoles de 14 a 19, a lo mejor lor martes y viernes de 10 a 13 hs llega al 70% del pico. En casos así, también está bueno programarlo para esos días. Te va a dar mayor exposición y seguramente sea más barato también en comparación con los demás días. Mi sugerencia: hacelo.
#3: monitoreá los datos y ajustá cuando sea necesario
Esta regla deberías respetarla para cualquier tipo de campaña de facebook ads y no exclusivamente para la programación de anuncios.
Si ves que pasa una semana desde que arrancaron tus anuncios y, misteriosamente, hubo una caída en los datos, lo primero que deberías hacer es ver si tu audiencia cambió el comportamiento. A lo mejor dejaron de entrar a la hora que hace una semana lo hacían.
Si ves que esa información no varió y que simplemente empezó a performar peor, repetí la estrategia de todas las campañas de éxito: prueba y error. Hay un sinfín de tests A/B que podés hacer para sacar conclusiones rápidas. Algunos son:
- cambiar la imagen
- cambiar el horario
- cambiar el CTA
- etcétera
Tampoco te preocupes si ves que hay una seguidilla de días en que las métricas no son tan favorables. Hacer anuncios de facebook ads es un juego de mediano/largo plazo. Si monitoreás las campañas con regularidad y la vas optimizando constantemente es imposible que te vaya mal. Te lo aseguro.
Impacta a tu cliente ideal
Lógicamente, crear un anuncio específico para una audiencia específica y lograr que éste funcione como queremos lleva tiempo. Tenés que recopilar mucha información, analizar los datos casi de forma diaria, hacer pequeñas modificaciones de los elementos visuales y comparar el rendimiento, entre muchas otras cosas.
Obviamente, todo esfuerzo tiene su recompensa. Los resultados que vas a obtener van a ser mucho mejores que los de tu competencia si hacés las cosas que hay que hacer. Los datos están a la vista. Depende de vos sacar el mayor rédito que puedas de ellos.