
Hay muchísimas frases sobre disciplina que me gustan, pero pocas me gustan tanto como la de Picasso: “Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando.” Detrás de esa frase se esconde una gran verdad. Picasso, para quienes no lo conozcan en profundidad, fue un pintor y escultor español fundador del movimiento Cubismo. Es, sin lugar a dudas, uno de los mayores exponentes del siglo XX. Y todo su reconocimiento lo consiguió trabajando.
Cuando la inspiración llegue, que me encuentre trabajando
Cito a Pablo Picasso porque es uno de los tantos ejemplos de sacrificio y trabajo duro que conozco. Y creo que todos deberían tenerlo como ejemplo. Cristiano Ronaldo en el ambiente del fútbol, Chuty en el ambiente del freestyle, Federer en el ambiente del tenis. Todos comparten una filosofía: que la motivación los encuentre trabajando.
He escrito muchos artículos en los que hablo de la importancia de la autodisciplina. Y también hice uno hace poco que habla de que la motivación es basura. Y no puedo estar más de acuerdo con ambas premisas. La motivación es como los primeros meses de una relación: todo es luna de miel. Pero la motivación es efímera. De un día para el otro se acaba. Y trabajando es como la volvés a activar.
“La única forma de hacerlo genial trabajando es amando lo que haces”
Y a quién más podría citar si no es al rey: Steve Jobs. El máximo exponente de la corriente del emprendedurismo que pude encontrar a lo largo de mi corto camino. Seguramente lo conozcas por haber sido el fundador de Apple Computer Co. Pero… a que no sabías que también fundó Pixar. O… a que no sabías que a los 19 años estuvo 7 meses en un retiro espiritual en la India. O… que era hippie. En adición, se anotó en una universidad de letras, que abandonó a los pocos meses y se quedó vagando por el campus.
¿Por qué te cuento todo esto? Porque Steve Jobs tiene una teoría: conectar los puntos. Es imposible conectar los puntos hacia adelante porque el futuro es impredecible. Pero si los podés conectar en retrospectiva. Vas a pasar la mayor parte de tu vida trabajando. Es mejor que encuentres un trabajo que te llene de pasión. Cuando él decidió fundar Apple no lo hizo pensando en la plata. Lo hizo pensando en un propósito. Y ese propósito lo descubrió a lo largo del camino. Ergo, cada suceso de su vida, desde el retiro espiritual como haber asistido a una clase de caligrafía, hicieron que él pueda construir lo que construyó.
“Se hace camino al andar.”
Es importante que lo tengas presente. No esperes a sentirte motivado/a para empezar a tomar acción masiva. Tu tiempo es limitado. Hacelo valer. Y que cuando la inspiración llegue, que te encuentre trabajando.