Aprendé a dominar la Monotonía

monotonía

Dominar la monotonía es un arte que muy pocos logran perfeccionar. Es aprender a sacar provecho de una acción que te da muchísimos resultados (por ejemplo: conseguir clientes) pero que no disfrutás mucho realizar. Hay una teoría denominada “El principio de Pareto” (más conocida como la regla del 80/20) que dice que el 80% de los resultados provienen del 20% de las acciones que realizás, y viceversa. ¿La desarrollamos un poco?

Principio de Pareto

Pareto enunció su principio basándose en conocimiento empírico. Él sustenta su teoría con un estudio que realizó en Italia en el cual descubrió que el 20% de la población ostentaba el 80% de las tierras, mientras que el 20% restante de las mismas se repartía en el 80% restante de población.

Este principio se replicó en el ámbito de la economía, donde se descubrió que el 20% de la población ostentaba el 80% del poder político y abundancia económica, mientras que el 80% restante (las masas) tenían prácticamente una influencia nula. Posteriormente, apareció un consultor en gestión de calidad y escritor llamado Joseph Juran. En la década del 40, Juran descubrió la obra de Pareto y la amplió a distintos campos de la vida relacionada a su área de estudio. Por ejemplo, descubrió que el 80% de un problema era producido por el 20% de las causas. «Los pocos vitales y muchos triviales». El problema radica en identificar cuál es ése 20% de las causas a atacar. Por ejemplo: La pobreza (problema grave) es producto de una serie de causas. Sin embargo, poniendo especial énfasis en la Educación -si bien no la elimina en su totalidad- se podría reducir muchísimo. Es cuestión de identificar ese 20% que produce la mayor cantidad de resultados.

¿Y qué tiene que ver Pareto con la monotonía?

Seguramente en tu trabajo te enfrentes a situaciones de monotonía. De rutina. Y seguramente no te guste realizar esa acción. ¿Pero qué pasa si esa monotonía te produce grandes resultados? Una de nuestras formas de conseguir clientes es agarrando bases de datos frías de prospectos y mandar centenas de mails. Tenemos un porcentaje de respuesta de un 5% aproximado. Esto quiere decir que, si mando 100 mails en un día, 5 potenciales clientes nuestros me van a responder. Kito tiene muchas otras tareas que le divierten más que armar bases de datos, como editar el podcast, revisar las campañas de Google, armar el WanderPPC, etcétera. Yo prefiero escribir, prefiero grabar los capítulos, prefiero leer antes que mandar mails. Pero descubrimos que mandar mails es una técnica efectiva para conseguir clientes y así seguir desarrollándonos como emprendedores. Descubrimos que los mails forman parte de ese 20% del que Pareto habla. A nadie le gusta hacer trabajos rutinarios. En lo personal me recuerda al siglo XIX, pleno auge de la revolución industrial y del trabajo de los operarios en las fábricas. Pero a veces la monotonía produce resultados. Y muy buenos. Entonces la pregunta que quiero hacerte antes de terminar es… ¿Estás dispuesto/a a enfrentarte a la monotonía si ésta te ayuda a cumplir tu sueño? Los emprendedores siempre diríamos que sí. Ojalá ésa sea tu respuesta.